top of page

Matías Rosano: “Los rivales de la única manera que llegan a nuestro arco es por córner o pelotas par

  • Berenice Manciola Molina
  • 20 nov 2016
  • 7 Min. de lectura

En una charla con este medio brindó sus experiencias con la redonda. Hablo de su vida y comentó a su vez el sueño de ser campeón con Tolosano.

Matías Rosano de 25 años, es el actual goleador del Círculo Cultural Tolosano con cinco tantos a su favor los cuales les dieron importante resultado, no solo para lo personal sino también para el equipo. En una entrevista mano a mano el delantero nos contó sus primeros pasos en el fútbol y su paso por el Tolo del cual afirma nunca irse del club de sus amores.

Un chico con un perfil bajo y humilde se ganó el corazón de los fanáticos del círculo, con sus goles magníficos e importantes, y no olvidase de las asistencia a sus compañeros, sabe trabajar en equipo para salir adelante con el club que lleva en sus entrañas. Aún tiene un sueño por cumplir, salir campeón con la Primera del Círculo y dice que va en búsqueda de ese sueño.

-¿Cómo fueron tus principios en el fútbol?

- Yo arranqué jugando en Nueve de Julio de muy chiquito, tenía cinco o seis años. Estuve ahí tres años creo, después bueno me fui a Ateneo Popular, jugué ahí y después termine en cancha de siete en Dardo Rocha. Después de eso jugué en la contra, en Los Tolosanos en cancha de 11 pero jugué solo un año. Y después me fui, y arranque en el Círculo.

-¿Estas desde chico en Tolosano?

-Si desde chico que estoy, ingrese en cuarta y ya hace 8 años que juego en el Círculo, me fui, volví pero hace bastante que estoy, hace tres años no, recién ahora volví, para el torneo pasado cuando arrancó la pretemporada, por un tema de laburo tuve que dejar y me fui a jugar a Etcheverry por tema de plata, me pagaban.

-¿Esa conexión te la hicieron desde el club?

-No no, yo tenía un amigo y me dijo si quería ir a jugar y probé seis meses y nos fue bien. Por qué allá son cuartos, semis y final, como es el torneo de Chascomús y perdimos en semis.Yo después me iba a quedar allá y Casanueva se fue y quedó Perico, me llamó y me dijo que me necesitaba, quería que venga a jugar, para esto el club ya había ascendido y me llaman un año después. Yo le dije que acá me están pagando y en ese momento yo no tenía laburo, le pregunté si me podía conseguir algún laburo que yo iba que no tenía problema. A raíz de esa conversación, volví al Círculo y empecé a entrenar dos meses y me salió el trabajo, en si me lo consiguió el técnico, después por cuestiones de horarios no pude ir más a entrenar, seguí jugando en el barrio, torneos con amigos.

-¿Pero nunca dejaste de jugar?

-No no, de jugar nunca, es una cosa que lo puedo jugar de lunes a lunes que no me voy a cansar, pero bueno este año volví, me dije que me voy a poner las pilas hicimos la pretemporada con Pablito y bueno de ahí arranque y por suerte estoy de nuevo jugando en el club.

-¿Tu familia te apoyó cuando te fuiste a jugar a Echeverry? ¿Viajabas siempre para allá?

-Siempre me apoyaron, si viajaba es media hora de acá hasta allá, el que más me apoyó fue mi viejo que cuando estaba en cancha de siete tuve la oportunidad de ir a jugar a Estudiantes y Gimnasia, mi vieja era más rigurosa con el colegio, entonces como me iba mal en el colegio no me quería dejar jugar y me iban a buscar igual. Fui y me probé, estuve una semana, quedé y después mi vieja no me dejo ir más.

-El tema con los compañeros que ibas y volvías, ¿la relación como continuaba? ¿Por qué en el círculo no varían muchos los compañeros, siguen prácticamente los mismos?

- Desde que me fui están los mismos, salvo algunos nuevos. Siempre buena onda, tengo amigos y algunos conocidos. Vos vas al club y se conocen todos en sí, yo estoy hace varios años y se conocen todos, siempre la mejor desde que vine después de tres años, siempre de la mejor manera.

-¿Vos siempre volvés por qué te llaman o por qué tenés un aprecio por el club? Sabiendo el lema del club, “Más que un club es una familia”.

-Si vuelvo por eso, siempre que no estuve los fui a ver, me comentaban o preguntaba, es una cosa como que desde chiquito es tu club, vos sabes que siempre que te vas podes volver cuando quieras, yo siempre que me fui, volví y nunca jugué en otro club que no sea Tolosano.

-Cuando no tenés ganas de ir a entrenar o estás sin ganas, ¿Tus compañeros influyen?

-Vas igual, cuando llegas te cambian el humor y te dan ganas de entrenar. Los días que menos ganas me dan de ir son los martes porque es físico, pero vas y te incentivan a ir a entrenar. Ahora con el cuerpo técnico que tenemos, (Carrizo) te incentiva mucho más con las charlas, por ejemplo a mí el otro día me mandó un mensaje diciendo “te felicito”, es bueno.

-¿Con el club te sentís involucrado?

-Sí, siempre cuando puedo ayudo, pero estoy con el trabajo y se me complica un poco, con la Presidente me llevo bien y con Fer la mejor estamos todos los días con él.

-¿Te irías a otro club?

-No, me llamaron de ADIP, de Montoro y les dije que no, que no me voy del club, no puedo irme de mi club.

-Cuando asciendo el Círculo, hace una campaña extraordinaria con 50 puntos, luego de unas temporadas comienza a decaer, ¿Qué fue lo que sucedió?

-De apoco se fue cayendo, no sé qué paso, después que ascendieron, yo fui a los partidos festeje con los compañeros, y lo bueno es que se mantuvieron en primera que es lo bueno y empezamos a decaer y ahora estamos peleando hasta lo último, porque el año que viene, se viene duro para nosotros.

-Quedan tres fechas, ¿Cómo se ven?

-Nosotros nos propusimos en las últimas siete fechas que son 21 puntos, a sacar lo más puntos posibles, en estas fechas sacamos siete puntos de 12. Quedan Curuzú, Montoro y Crisfa. Montoro es rival directo por el tema de los puntos también.

-Es una cancha chica, ustedes saben jugar en su casa

-Si totalmente, jugamos desde siempre en esta cancha, y el equipo rival siempre se le complica y nosotros también jugamos con eso. Los rivales de la única manera que llegan a nuestro arco es por córner o pelotas paradas, de otra manera no saben. Aunque de visitantes este año fue parejo, comparado con los partidos de local, sacamos 10 puntos de local y 7 de visitantes.

-En lo que va del torneo, ¿Te expulsaron solo una fecha contra Romerense?

-Si me fui muy enojado, me dieron una fecha, pero contra Porteño no pude jugar por una lesión que tuve en el laburo, preferí reservarme para el otro partido por cualquier otra cosa. Con relación a la expulsión, para mí no fue, la primera amarilla vamos en un choque con un compañero y el rival se cae y queda justo en mis pies y el árbitro consideró que yo le había producido la caída, y la segunda amarilla habían regado la cancha en el entre tiempo, fui a barrer y como estaba mojada la cancha patine y ahí vino la otra amarilla. Ya veníamos con uno menos, y fue el partido donde Romerense nos da vuelta y era un partido que lo teníamos ganado. Se ponen 2 a 1 y ahí es donde me echan a mí y al toque se ponen 2 a 2 y buenos después 2 a 3.

-¿Te expulsaron, te lesionaste y volvió el goleador?

-Sí, (se ríe) venía de dos partidos de convertir goles en la primera fecha contra San Martín de Los Hornos y después contra Ringuelet, vuelvo contra ADIP convertí el gol que fue de penal, después marqué contra Everton, que viene de una jugada desde la defensa, Luli me da el paso, quedo enfrente del arquero y lo rompí.

-De todos los goles que marcaste, ¿Cuál fue el mejor?

-El que hice contra Everton, aunque el gol contra ADIP fue de penal y era decisivo porque faltaba muy poco para terminar el partido y tenía toda la presión, si lo hacía o no lo hacía, pero con el Everton fue lindo porque me quedaba para la zurda y yo soy derecho y si lo intentaba con la zurda no lo conseguía y le pegue con tres dedos con la derecha y le rompí el arco. Aparte todos mis goles con la pierna pero este fue el mejor, no me gusta mucho cabecear, de chiquito tuve una mala experiencia y nunca más. No es que no salte es que no me gusta ir al choque, nada de eso.

-Tenés una nena que te sigue siempre, ¿Que sentís cuando la ves en la tribuna al salir a la cancha?

-Sí, a todos los partidos va, el único que no fue, fue contra Alianza que perdimos y le dije: “no fuiste y perdí y no hice un gol”. Tuve la suerte que cada vez que va hago un gol y va siempre con mi hermana o con mi vieja, tiene cuatro años y entiende.

Salir a la cancha y verla ahí y que me grite: “papi”, me emociona mucho, o cada vez que hago un gol y esta voy a festejarlo con ella. Le encanta ir, es más, cuando voy a ver a la reserva voy con ella. Le encanta, pero ella ahora va a baile hace un año y medio y dentro de dos semana baila en el teatro, mi hermana es la profesora y está un poco entretenida con eso, por suerte baila el domingo así que la puedo ir a ver. Aparte mi hermana también va siempre a verme, cuando jugaba en Echeverry se hacían el viaje hasta allá. Mia (por la hija) no podía ir porque era muy chiquita, aunque cuando debute en primera, si fue y salí con ella y me saque una foto. Me encanta que vaya a verme y cuando termina el partido, salgo del vestuario y viene corriendo y me dice: “papi metiste un gol”, a mí me agarra como cosita, pero me encanta.

-¿Lo mejor que te llevas este año?

-Los goles, me puse una meta de hacer ocho goles en lo que va del año, cuando vengo haciendo goles me lo propongo, voy cinco me quedan tres fechas, así que todavía tengo chance, pero tengo que afinar la puntería, contra ADIP tuve oportunidades, pero no se me dio, veamos lo que pasa en estas tres fechas.

En lo personal me siento bien y con mucha confianza, ahora me queda solo salir campeón con la primera, ya con cuarta y reserva ya salí campeón, asique me queda solo con la primera, es una cuenta pendiente.


Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon

Twitter

Facebook

bottom of page